RELATOS COTIDIANOS: PARA RECORDAR...
Mostrando entradas con la etiqueta PARA RECORDAR.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PARA RECORDAR.... Mostrar todas las entradas

19 julio 2011

81



Hoy estarías cumpliendo 81 años.

11 junio 2011

LA COMA (Julio Cortázar)

Julio Cortázar escribía:


"La coma, esa puerta giratoria del pensamiento"


Lean y analicen la siguiente frase:

"Si el hombre supiera realmente
el valor que tiene la
mujer andaría en cuatro patas
en su búsqueda".


Si usted es mujer, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra mujer.

Si usted es varón, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra tiene.



Es sorprendente. Y a partir de hoy, habrá que tener mucho cuidado cuando escribimos sin respetar las comas o sin colocarlas en el lugar indicado...


20 mayo 2011

¿CÓMO DECIRLE? (bajo licencia de Creative Commons)

Ya se que está grande y que hace tiempo dejó de ser "mi bebote", aquel chiquito al que podía abrazar y besar delante de todo el mundo sin que sintiera vergüenza.

Ya se que a veces asoma su "adolescente rebelde" y tiene respuestas que duelen.

Ya se que dentro de no muchos años va a ser un hombre y va a volar solo por el mundo. Y en realidad no me duele.

Desde hace 15 años estoy haciendo un trabajo de hormiga cuya única finalidad es darle alas y permitirle volar...

Los que somos padres siempre quisiéramos conservar a nuestros hijos "bajo nuestras alas" para protegerlos y mimarlos. Pero eso es imposible.

Entonces intento pensar que "M" no es mío sino de la vida. Así al verlo crecer, puedo disfrutarlo y sentirme orgullosa de cada uno de sus logros.

Hoy no es un día más. Hoy 20 de mayo, "M" cumple 15 años. Es poco para el camino que tiene por recorrer; es mucho si pienso en la velocidad conque ha crecido.

Pero creo que es el tiempo justo para sacar conclusiones al observar cada uno de sus movimientos, sus sentimientos, sus actitudes y sus responsabilidades.

"M" es lo que su papá y yo hemos hecho de él, pero también es lo que su esencia evidencia y lo que su voluntad desea.

Así lo amo y no porque lo crea perfecto, sino porque es mi hijo con lo bueno y lo malo, con su generosidad y su egoísmo, con su bondad y su maldad.

Lo único que espero hoy, es que éste, al igual que todos sus cumpleaños, no sea un número más. Que sea ese día especial en el cual vuelque los mejores deseos para su vida y proyecte los mejores objetivos para su futuro.
Con eso es más que suficiente...

¡FELIZ CUMPLEAÑOS, HIJO!


29 abril 2011

A MIS ANIMALES QUERIDOS ¡FELIZ DÍA!


Ellos serían incapaces de destruír el mundo que habitan...


29 marzo 2011

EL DULCE SABOR DE UNA MUJER EXQUISITA (POR GARCÍA MÁRQUEZ)

Si aún no ha pasado el bisturí por tu piel, si no tienes implantes de silicona en alguna parte de tu cuerpo, si los rollitos no te generan trauma, si nunca has sufrido de anorexia o bulimiasi tu estatura no afecta tu desarrollo personal, si cuando vas a la playa prefieres divertirte en el mar y no estar sobre una toalla durante horas o tapada ocultando tu cuerposi crees que la fidelidad  es posible y la practicas, si sabes cómo se prepara un arroz, si puedes preparar un almuerzo completo con postre, si tu prioridad no es ser rubia a como de lugar, si no te levantas a las 4:00 a.m. para llegar de primera al gimnasiosi puedes salir con ropa de gimnasia tranquila a la calle un domingo sin una gota de maquillaje en el rostro...

ESTÁS EN VÍA DE EXTINCIÓN... Eres una mujer exquisita!

Una mujer exquisita no es aquélla que más hombres tiene a sus pies; sino aquélla que tiene uno sólo que la hace realmente felizUna mujer hermosa no es la más joven, ni la más flacani la que tiene el cutis más terso o el cabello más llamativo; es aquélla que con tan sólo una franca y abierta sonrisacon una simple caricia y un buen consejo puede alegrarte la vida. Una mujer valiosa no es aquélla que tiene más títulos, ni más cargos académicos. Una mujer exquisita no es la más ardiente (aunque si me preguntan a mí, todas las mujeres son muy ardientes... y los que estamos fuera de foco somos los hombres); sino la que vibra al hacer el amor solamente con el hombre que ama. Una mujer interesante no es aquélla que se siente halagada al ser admirada por su belleza y eleganciaes aquella mujer firme de carácter que puede decir NO.
Y un HOMBRE... UN HOMBRE EXQUISITO 


es aquél que valora a una mujer así. Que se siente orgulloso de tenerla como compañera... Que sabe tocarla como un músico virtuosísimo toca su amado instrumento... Que lucha a su lado compartiendo todos sus roles, desde lavar platos y tender la ropa, hasta devolverle los masajes y cuidados que ella le prodigó antes...
La verdad, compañeros hombres, es que las mujeres en eso de ser "muy machas" 
nos llevan un gran recorrido...
¡Qué tontos hemos sido -y somos- cuando valoramos el "regalo" solamente por la vistosidad de su empaque!
Tonto y mil veces tonto el hombre que come bagazo en la calle, teniendo un exquisito manjar en su casa.

08 marzo 2011

CONSEJOS DE MUJER A MUJER

Siendo hoy el Día Internacional de las Mujeres hermosas e inteligentes, les dejo aquí algunas frases famosas de mujeres para tener en cuenta.

Y no olviden nuestro leiv-motiv: la vida NO debe ser un viaje hacia la tumba con la intención
de llegar sanas y salvas, en un cuerpo atractivo y bien conservado, sino una carrera al borde de los precipicios, chocolate en una mano y copa de vino en la otra, totalmente desvencijadas ya pero gritando:

¡¡¡Guauuuuuuuuu, qué viajecito!!!


-Dentro de cada persona mayor hay una persona más joven, preguntándose qué carajo pasó. Cora Harvey Armstrong


-En mi interior vive una mujer delgada que grita por salir, pero la hago callar con galletitas. Fabiana


-En la vida, los años más jodidos son esos entre los diez y los setenta. Helen Hayes 


-No voy a pasar la aspiradora hasta que inventen una que se pueda montar.  Roseanne Barr


-La vejez no es lugar para debiluchas... Bette Davis


-Los treinta y cinco: esa edad en la que finalmente tenés la cabeza bien plantada pero el resto empieza a caerse. Caryn Leschen


-Si no podés ser un buen ejemplo, entonces tendrás que ser una horrible advertencia. Anónimo

¡¡¡FELIZ DÍA, MUJERES!!!





15 febrero 2011

DE BRUJAS (perdón, de suegras)

YA LO SE, NO ME DIGAN NADA. DENTRO DE UNOS AÑOS ME VA A TOCAR A MÍ. PERO CUANDO ESO PASE, "BRUJAS" VAN A SER LAS NUERAS...

¡Ah! Antes de leer y empezar a reírse, recuerden que hoy, 15 de febrero, es mi cumpleaños. Si quieren, pueden pasar a saludarme.



-Quiero poner un anuncio por la muerte de mi suegra.
-Son $10 por palabra.
-Ponga "Murió Josefina".
-Cobramos por cinco palabras como mínimo, o sea $50.
-Sólo quiero gastar $20.
-No se puede.
-Entonces ponga: "Murió Josefina. Vendo Toyota Corolla".


Abuelita, cerrá los ojos.
-¿Y por qué querés que cierre los ojos?
-Porque papá dijo que cuando vos cierres los ojos, seremos felices.


-Hija, ayer tu marido vino tan borracho que se confundió de habitación, se metió en mi cama y... ya te imaginás lo que hicimos.
-¡Pero mamá! ¿Y vos no le dijiste nada?
-Ya sabés que yo con él no hablo.


-¿Qué pasó compadre, murió alguien?
-Mi burro mató a mi suegra de una patada.
-¿Toda esa gente conocía a tu suegra?
-No, vinieron a comprarme el burro.


-¿Por qué llorás?
-Llevé a mi suegra al médico y dice que sólo le queda un mes de vida.
-Tranquilo, treinta días pasan volando...


-Si no fuera por el bigote, serías igualito a mi suegra.
-Yo no tengo bigote.
-Ella sí.


-¿De dónde venís con toda la ropa destrozada?
-Del entierro de mi suegra.
-¿Tan mal vestido fuiste?
-No, se resistió con uñas y dientes la desgraciada...


-¡Otra vez los cuervos me comieron la cosecha!
-Hacé como yo, poné un espantapájaros.
-Ya puse, pero los cuervos no le dieron pelota...
-Pegale una foto de mi suegra.
-¿Es efectivo?
-No sólo no me comieron la cosecha, sino que me devolvieron la del año pasado.


-Pepe, te veo preocupado.
-Por poco atropello a mi suegra.
-¿Te fallaron los frenos?
-No, el acelerador.


-¿Por cuánto me comprás a mi suegra?
-Por nada.
-¡¡¡Trato hecho!!!


-Suegra, ¿Usted cree en la reencarnación?
-Sí.
-¿En qué animal le gustaría reencarnarse?
-En una serpiente.
-No vale repetir...

 

08 febrero 2011

TRES AÑOS ESCRIBIENDO... (bajo licencia de Creative Commons)

Parece mentira pero hoy hace exactamente tres años que escribo mis RELATOS COTIDIANOS.
Esta locura de crear un blog nació pocos días antes de inaugurar mi cuarta década de vida y animarme a hacerlo me abrió las puertas de un mundo tan desconocido como fascinante.

Toda esta libertad de expresión me permitió mostrarme tal cual soy. No puedo guardar lo que siento (ni me interesa ocultarlo). Muchos de Ustedes pudieron conocerme como una mujer de mucho carácter. Díganlo tranquilos: "carácter de mierda". Pero soy así y desde esta casa aprendí a expresar sentimientos como jamás había imaginado que podría hacer.

Casi 50000 visitantes. Más de 80 seguidores y alrededor de 3700 comentarios no son sólo números. Son indicadores de una particular amistad originada en este medio interactivo en el cual, la buena onda, el respeto, el cariño y la aceptación recíproca de distintas opiniones me hicieron posible crecer al punto de sentirme hoy más madura, más mujer y más feliz. Y eso se los debo a Ustedes

Conseguir que rían, lloren, aprendan y reflexionen es el mejor regalo para una bloguera
Por eso, les digo GRACIAS.

¡¡¡De último momento!!!
Esta mañana, mi querida amiga acuariana Marina, me regaló esta maravilla y quiero compartirla con ustedes.
¡Gracias Marina! Te quiero mucho.



02 febrero 2011

IDIOMA MACHISTA

ZORRO = Héroe justiciero.
ZORRA = Puta.


PERRO = Mejor amigo del hombre.
PERRA = Puta.


AVENTURERO = Osado, valiente, arriesgado.
AVENTURERA = Puta.


CUALQUIER = Fulano, Mengano, Zutano.
CUALQUIERA = Puta.


CALLEJERO = De la calle, urbano.
CALLEJERA = Puta.


HOMBREZUELO = Hombrecillo, mínimo, pequeño.
MUJERZUELA = Puta.


HOMBRE PÚBLICO = Personaje prominente. Funcionario público.
MUJER PÚBLICA = Puta.


HOMBRE DE LA VIDA = Hombre de gran experiencia.
MUJER DE LA VIDA = Puta.


PUTO = Homosexual.
PUTA = Puta.


ATREVIDO = Osado, valiente.
ATREVIDA = Insolente, mal educada.


SOLTERO = Codiciado, inteligente, hábil.
SOLTERA = Quedada, lenta, ya se le fue el tren.


SUEGRO = Padre político.
SUEGRA = Bruja, metiche, etc.


MACHISTA = Hombre macho.
FEMINISTA = Lesbiana.


DON JUAN = Hombre en todo su sentido.
DOÑA JUANA = La mujer de la limpieza.


Esto es para que vean que aún viviendo en plena liberación femenina, quedan muchas cosas por corregir. Sobre todo, al momento de adjetivar a la mujer.


13 enero 2011

"ESTAMOS DISTRAIDOS" Por Fontanarrosa

Mi amiga Colette solía decir, y hace ya mucho tiempo, "Estamos entrando en la edad del nunca me había pasado"...

Y es así. Decimos:
"Es curioso. Nunca me había pasado, me agaché a recoger un tenedor y se me trabaron cuatro vértebras de la columna".
Escuchamos: "Es notable. Nunca me había pasado. Mordí un caramelo de limón y un premolar se me partió en ocho pedazos.

Es que, así como se habla de un Primer Mundo y de un Tercero sin que nadie conozca a ciencia cierta cual es el Segundo, nosotros hemos pasado de la Primera Edad a la Tercera sin recalar por la Segunda y el cuerpo acusa recibo de tal apresuramiento. El tiempo mismo, incluso, ha tomado una consistencia gelatinosa, plástica, mutante.

Calculamos:
-"¿Cuánto hace que se mudó Ricardo a su nueva casa?".
Y arriesgamos: - "Tres, cuatro años". Hasta que alguien, conocedor, nos saca de la duda: "Catorce".

Suponemos ante el amigo encontrado ocasionalmente en la calle:
-"Tu pibe debe andar por los seis, siete años".
-"Tiene diecinueve - nos contesta el amigo - ¡Vení Tacho!”. Y nos presenta a una bestia de un metro ochenta, pelo verde, un clavo miguelito clavado en la ceja y un cardumen de granos sulfurosos en la mejilla.


Se corrobora entonces aquello que, dicen, decía John Lennon: "El tiempo es algo que pasa mientras nosotros estamos distraídos haciendo otra cosa". Y suerte que estamos distraídos haciendo otra cosa. Mucho peor es aburrirse. Es dulce rememorar ciertos momentos, pero más me entusiasma pensar en las cosas que tengo para hacer. Es que muchos de esos ciertos momentos son muy viejos. Y por lo tanto vale recordar el consejo dado por Javier Villafañe cuando alguien le preguntó cómo hacía para conservarse tan joven pasados los ochenta años. - "No me junto con viejos", respondió el maestro. Yo quiero agregar lo que un día dijo Jean Louis Barrault, famoso mimo francés, "La edad madura es aquella en la que todavía se es joven, pero con mucho más esfuerzo".-


06 enero 2011

ANÉCDOTAS EN EL DÍA DE LOS REYES MAGOS (bajo licencia de Creative Commons)

No sólo fui capaz de recopilar las anécdotas de mi hijo a lo largo de su crecimiento. No. También tuve el caradurismo de tomar nota de unas pocas que al momento de producirse me hicieron reír. He aquí, algunas de ellas para celebrar con ustedes este nuevo "Día de los Reyes Magos".


Uno de los primeros dibujos de "M" en la PC


* Desde hace más de diez años, utilizo para dormir una placa de relajación en la boca. Es que padezco de bruxismo, entonces para mí es tan imprescindible como la pastillita para dormir de los insomnes.
Cuando Manu, el perro, era cachorro todavía, ante un descuido mío,
la masticó de tal manera que fue imposible seguir usándola.
Ya con una nueva, volví a ser la misma de siempre. Hasta que un día tuve un nuevo percance. Al momento de irme a dormir, no estaba en su lugar. Con mucha preocupación, traté de recordar qué cosas había hecho a lo largo del día que hubieran tenido que ver con ella. Hice memoria durante un largo rato pero no encontraba ninguna pista que me indicara dónde podría haberla dejado.
Y como las cosas no desaparecen por sus propios medios, supuse que habría quedado en el lugar menos pensado como cuando guardamos el azúcar en la heladera... Pero en este caso, fue un poco más incómodo. A eso de la medianoche, salí al lavadero y sin más pérdida de tiempo di vuelta la bolsa de basura sobre el piso. Metí la mano entre los desechos del día y revolví hasta que me di por vencida.
Casi con un ataque de nervios, intervino mi marido que, detrás de mí, repitió la operación, pero con más éxito ya que la placa apareció sana y salva de la mano de mi salvador...


*Mi marido estaba por irse de viaje por motivos laborales. Y como está acostumbrado a hacerlo con frecuencia, jamás toma los recaudos suficientes para tener sus efectos personales en condiciones y evitar así, corridas de último momento. Ese día, recuerdo haberlo acompañado a comprarse una riñonera ya que la que tenía en uso estaba muy percudida y corría el riesgo de ajarse en cualquier momento. Cuando llegamos a casa, luego de admirar su adquisición que tanto trabajo le había costado elegir, de puro miserable  me pidió que lo ayudara a cortar la tira de la vieja para así, conservar una de repuesto en caso de necesitarla ¿? Yo accedí a su pedido y gentilmenete acepté sostener tirante el accesorio para que él pudiera llevar a cabo su deseo pero... para su sorpresa, cuando acabó con el corte, se dio cuenta de que la vieja riñonera había quedado a un costado de la mesa, intacta. ¡Había descuartizado la recién comprada!
En conclusión, salió corriendo a comprarse otra casi cuando el negocio cerraba.


*"M" estaba por irse a un pijama party en lo de un compañero de la escuela. Mientras lo ayudaba a preparar su mochila, le pregunté si la casa en cuestión era linda. El pendex me dijo:
-¡Sí... es una casa de dos plantas!
-¡Ah! (Sorprendida) Entonces es muy grande...
-No, no es grande. La casa es chiquita pero tiene dos plantas hermosas a los costados de la entrada. Jaj. Yo nunca te dije que era grande. Te dije que tenía dos plantas, nada más.


*Y hablando del pendex, hace unos años, al profesor de fútbol le realizaron una intervención quirúrgica en la cual tuvieron que extirparle un pedazo de intestino a causa de un tumor.
Cuando "M" se enteró, desconcertado me preguntó qué era un tumor. Entonces yo le respondí explicándole que había distintos tipos de ellos de acuerdo al lugar donde estuvieran localizados como por ejemplo un tumor cerebral.
-Ya entiendo, me dijo re tranquilo. A él le encontraron un "tumor fecal".


*Para cambiar un poco, había comprado un nuevo desinfectante para los pisos que tenía un aroma fascinante. Cuando mi hijito adorado llegó de la escuela me preguntó qué era ese olor. Entonces le conté  que había encontrado ese perfume que me gustaba mucho.
-¿Viste qué rico es?
-No, no es muy rico. Tiene olor a baño público...


*Y aquí, mi joyita. Soy un poco distraida, pero a veces me paso de la raya. Fui al kiosco a comprar una tarjeta de recarga para el celu. Le dije al tipo:
-¿Me das una tarjeta de 50?
Saqué la billetera, lo miré y le pregunté:
-¿Cuánto es?


02 enero 2011

42 DÍAS

Cuando el  15 de noviembre tomé la decisión de alejarme por un tiempo del blog, lo hice para poner en orden algunas pequeñas cositas que, por falta de tiempo había postergado. No estaba en mis planes desaparecer por tantas jornadas ni me imaginé llegar hasta acá contándoles esto. 

Apenas cuando empezaba a cumplir con mi propósito original, comenzó la verdadera cuenta regresiva. Pero no fue para mí ni mis proyectos. Fue para mi mamá que después de pelearla durante 42 días, se fue. 

Es la ley de la vida. Lo se. Pero duele y mucho. 

Ahora hay que seguir. Y para eso tengo el apoyo de mi familia. También tengo que sostener a mi papá para que de a poco comprenda que la vida sigue para todos. 

Los afectos y los proyectos me van a dar ese empuje seguramente. Y este blog, seguirá siendo mi cable a tierra. Pero me prometo intentar no correr una carrera contra el tiempo sintiendo que todo para mí es una obligación impostergable. 

Quiero disfrutar de lo que tengo, de lo que soy y de los que me quieren (que son más de los que creí). Todavía tengo mucho por hacer y voy por ello.

31 diciembre 2010

¡FELIZ 2011 PARA TODOS!


A ver si para este nuevo año nos dejamos de
pavadas y empezamos a vivir en serio...

¡QUE TENGAN TODOS UN
EXCELENTE 2011!

31 octubre 2010

CUESTIÓN CULTURAL (moraleja)

EL CHINO Y EL ARROZ


Un hombre estaba poniendo flores en la tumba de su esposa, cuando vio a otro de origen chino
poniendo un plato con arroz en la tumba vecina.
El hombre se dirigió al chino y le preguntó:

-Disculpe señor, ¿De verdad cree usted que el difunto vendrá a comer el arroz?
-Si, respondió el chino, cuando el suyo venga a oler sus flores.



Moraleja:

Respetar las opiniones del otro, es una de las mayores virtudes
que un ser humano puede tener. Las personas son diferentes,
 por lo tanto actúan diferente y piensan diferente.

"La persona que cambia puede equivocarse, pero la que no cambia nunca, vive equivocada".



17 octubre 2010

EL MEJOR REGALO MAMIS

Como adoro a los animales, me pareció una linda manera
de homenajear a todas las mamás.
Las imágenes son muy tiernas y espero que las disfruten igual que yo.

¡QUE TENGAN UN EXCELENTE DÍA, MAMÁS!




¡¡¡JAJAJA, QUÉ ANIMAL!!!

31 agosto 2010

EL JEFE Y LOS MONOS (esta historia la conozco)


Una vez llegó al pueblo un señor bien vestido. Se instaló en el único hotel que había, y puso un aviso en la única página del periódico local. Estaba dispuesto a comprar cada mono que le trajeran por $10.
Los campesinos, que sabían que el bosque estaba lleno de monos, salieron corriendo a cazar.

El hombre compró, como había prometido en el aviso, los cientos de monos que le trajeron a $10 cada uno sin chistar. Pero, como ya quedaban muy pocos monos en el bosque, y era difícil cazarlos, los campesinos perdieron interés, entonces el hombre ofreció $20 por cada mono, y los campesinos corrieron otra vez al bosque.

Nuevamente, fueron mermando los monos, y el hombre elevó la oferta a $25, y los campesinos volvieron al bosque, cazando los pocos monos que quedaban, hasta que fue casi imposible encontrar uno.

Llegado  este punto, el hombre ofreció $50 por cada mono, pero, como tenía negocios que atender en la ciudad, dejaría a cargo de su ayudante el negocio de la compra de monos...

Una vez que viajó el hombre a la ciudad, su ayudante se dirigió a los campesinos diciéndoles:

-Fíjense en esta jaula llena de miles de monos que mi jefe compró para su colección. Ni recuerda que los tiene. Yo les ofrezco venderles a ustedes los monos por $35 y cuando mi jefe regrese de la ciudad, se los venden por $50 cada uno.

Los campesinos juntaron todos sus ahorros y compraron los miles de monos que había en la gran jaula esperando el regreso del "jefe"...

Desde ese día, no volvieron a ver ni al ayudante ni al jefe. Lo único que vieron fue la jaula llena de monos que compraron con sus ahorros de toda la vida.


Ahora tienen ustedes una noción bien clara de cómo funciona el Mercado de Valores,
la Bolsa, Wall Street y los monos...



17 agosto 2010

ACERCA DE LA MARCHA DE SAN LORENZO

En cada fiesta patria argentina se escucha la Marcha de San Lorenzo: "Febo asoma, ya sus rayos iluminan el histórico convento..... etc."

Ya sea a través de una grabación, entonada por los asistentes o tocada por una banda militar, varias veces por año disfrutamos de la querida Marcha, una tonada de neto corte marcial, alegre y pegadiza a la vez que heroica y épica, que logra el difícil objetivo de despertar en los asistentes sentimientos de patriotismo.

Si alguien nos preguntara qué sabemos de la Marcha de San Lorenzo nos vendrían a la mente los siguientes preconceptos:

1. Debe haberla compuesto algún ilustre maestro musical argentino, seguramente de estirpe patricia.

2. Debe tratarse de una marcha imaginada en homenaje al General San Martín.

3. Desde su creación debe tener esa letra acorde a la gran batalla.

4. La habrán creado por encargo del gobierno nacional.

5. Con el correr de los años, el autor habrá alcanzado el reconocimiento y distinción acordes a su obra patriótica.

6. Se debe utilizar solamente en Argentina y con el fin de ensalzar la gesta Sanmartiniana.


Esa breve descripción alcanzaría para sintetizar lo que la mayoría creemos saber o pensamos acerca de la Marcha de San Lorenzo. Pero estaríamos enormemente equivocados:


Su autor, Cayetano Alberto Silva, era uruguayo, nacido el 7 de agosto de 1868 en Maldonado, hijo de Natalia Silva, una esclava de la familia que le dio el apellido.
Estudió música, integró una banda en Montevideo, y en 1889 viajó a Buenos Aires, donde incursionó en el Teatro Colón.
Se trasladó luego a Rosario, donde fue nombrado maestro de la Banda del Regimiento 7 de Infantería.
En 1898, al ser contratado por la Sociedad Italiana de Venado Tuerto, se mudó con su familia a esa ciudad, donde fundó un centro lírico, enseñó música y creó la "Rondalla " con la que actúó en el Carnaval de 1900.

Escribió la música para las obras teatrales "Canillita" y "Cédulas de San Juan" de su compatriota y amigo Florencio Sánchez, así como otras marchas militares: "Curupaytí ", "San Genaro" (en homenaje a este pueblo de Santa Fe), "Río Negro", "22 de Julio" y "Tuyutí".

La partitura musical que después conoceríamos como Marcha de San Lorenzo, fue compuesta por Silva para dedicársela al Coronel Pablo Ricchieri, Ministro de Guerra de la Nación en ese entonces y modernizador del Ejército Argentino.
El Ministro agradeció el homenaje pero le pidió que le cambiara el título por "Combate de San Lorenzo", lugar donde él había nacido y escenario de la contienda que el General San Martín llevó a cabo en territorio argentino.

Fue estrenada oficialmente en 1902 (sin letra) en las cercanías del histórico Convento de San Carlos donde se gestó la Batalla de San Lorenzo.
Ese día la marcha fue designada Marcha Oficial del Ejército Argentino. Asistieron el Presidente de la Nación, General Julio A. Roca, y el Ministro Ricchieri.

En 1907 su vecino y amigo de Venado Tuerto, Carlos Javier Benielli, le agregaría la letra que luego fue adaptada para las escuelas.

Años después, acosado por la pobreza, Cayetano Silva vendió los derechos de la marcha a un editor de Buenos Aires en $ 50 de esa época, una suma insignificante.
La marcha se hizo famosa (en Europa se considera una de la cinco mejores partituras militares de la historia) y estuvo presente en momentos históricos fundamentales:

* El Gobierno inglés solicitó autorización a nuestro país y fue ejecutada el 22 de Junio de 1911 durante la coronación del Rey Jorge V.

* Se ejecuta habitualmente en los cambios de guardia del palacio de Buckingham, modalidad que estuvo suspendida únicamente durante el conflicto en las Islas del Sur.

* Fue incorporada al repertorio de bandas militares de Uruguay, Brasil y Polonia, entre otras.

* Fue usada como música incidental en algunas películas (Rescatando al Soldado Ryan, por ejemplo).

* El Ejército Argentino, en la época previa al nazismo, le regaló la Marcha de San Lorenzo al Ejército Alemán como muestra de amistad, y a cambio éste nos obsequió la marcha "Alten Kameraden" (Viejos camaradas) que hemos escuchado en numerosas ocasiones en nuestras fiestas patrias.

* También cabe destacar que durante la Segunda Guerra Mundial, la Marcha de San Lorenzo lamentablemente fue tocada por los alemanes en París cuando entraron por el Arco de Triunfo de esa ciudad.


Cayetano Silva fue también empleado en la banda policial. Tras serios problemas de salud, falleció en Rosario el 18 de Enero de 1920.
Por ser de raza negra, la Policía de Santa Fe le negó sepultura en el Panteón Policial, y fue sepultado sin nombre. Recién en 1997 sus restos fueron trasladados al Cementerio Municipal de Venado Tuerto.


08 agosto 2010

¡FELIZ DÍA NIÑOS!

Una familia modelo cenaba tranquilamente cuando la hija de 12 años comentó:
-Tengo una mala noticia, ya no soy virgen...

Un silencio sepulcral se apoderó de la mesa y de repente empezaron las acusaciones mutuas.

El marido dirigiéndose a su mujer:
-Esto es para que veas la mierda que sos como madre. Por andar vestida como una puta y calentar a cualquier imbécil que aparece por la puerta. ¡Claro, algún día esto tenía que pasar! ¡Con el ejemplo que ve la chica todos los días, no me extraña!

Ahora, el padre se la agarra con su hija mayor de 20 años:
-¿Y vos? (Apuntándole con el dedo) Que  te pones a franelear en el sofá con ese novio tuyo, que tiene pinta de trolo arrepentido, y vos decís que es metrosexual o como mierda se llame esa cosa. ¡Igual a tu madre! Y claro,la nena lo ve y quiere copiar todo...

La madre ya no aguanta más tanta humillación y le contesta:
-Pero....¿Y quién es el boludo que se gasta la mitad del sueldo en putas y todas las mañanas tiene cara de despedirse de ellas en la puerta de casa....eh? ¿Pensás que somos ciegas que sólo te diste de alta en el canal Venus Plus para ver tus películas porno y pasarte los fines de semana matándote? A mí por lo menos me hacen el amor gratis... y no sos vos....¡¡¡Cornudo!!!.

Totalmente descontrolada y al borde del colapso, la madre le pregunta a la niña, con los ojos llenos de lágrimas:
-¿Y quién te hizo eso, mi chiquita? Contale a mamá....

Azorada entre sollozos y lágrimas, la hijita le contesta:
-La profesora de catequesis que se enojó conmigo y me cambió de lugar en el pesebre viviente...y ahora ya no soy mas virgen mami. Ahora soy la vaca.





NIÑOS SON TODOS AQUELLOS QUE AÚN CONSERVAN LA INOCENCIA.

¡FELIZ DÍA DEL NIÑO!


20 julio 2010

MINGUITO EN EL DÍA DEL AMIGO


Quienes contamos con  más de 30 años, hemos tenido el privilegio de disfrutarlo. Estoy hablando de Juan Carlos Altavista; genial actor y humorista argentino que supo instalarse en nuestros corazones.
"Minguito Tinguitela", ese adorable personaje que me acompañó
desde que nací es inolvidable.





Un par de pantuflas a cuadros, una camisa por fuera del pantalón, un cinturón con la lengüeta colgando y un escarbadientes siempre presente. Esa era su imagen.  Nos hacía reír con sus dos únicas armas: inocencia y ternura. Sólo un genio como él, con un talento inigualable ha podido a lo largo de su trayectoria hacernos reír sin apelar al mal gusto ni a los golpes bajos.


Juan Carlos Altavista nació el 4 de enero de 1929. Y murió un 20 de julio hace exactamente 21 años.
Se me ocurrió mencionarlo ya que es hoy el Día del Amigo
y a este Minguito adorado lo llevo guardado en un rincón del corazón.

Igual que a ustedes, que siempre están presentes en este mundo de los blogs.


¡FELIZ DÍA DEL AMIGO!


20 junio 2010

A TODOS LOS PAPIS

En la fila del ómnibus estaba el padre con sus 12 hijos.  Junto a ellos, estaba un señor de mediana edad, con una de sus piernas de palo.
El ómnibus llegó, la mocosada subió primero y ocupó todos los asientos vacíos. Los dos señores subieron y se quedaron parados.

Cuando el ómnibus arrancó, el señor de la pierna de palo, con visible dificultad, se desequilibró y se fue para atrás, haciendo un ruido inconfundible:
TOC... TOC.... TOC...TOC....

Cuando el ómnibus frenó, sucedió lo mismo, ahora hacia adelante:
TOC... TOC..... TOC...TOC...

Al arrancar nuevamente:
TOC... TOC... TOC...TOC....

Y sí sucedió varias veces.

En un determinado momento, ya incomodado por el barullo y, al mismo tiempo tratando de ser gentil, el padre de las 12 criaturas le dijo al rengo:
-Perdón, pero me gustaría hacerle una sugerencia. ¿Por qué no coloca una gomita en la punta del palo? Con seguridad va a disminuir el ruido e incomodará menos a todos.

Inmediatamente el hombre respondió:
-Agradezco la sugerencia, pero si usted también se hubiese puesto una gomita en la punta del suyo hace algunos años, estaríamos todos cómodamente sentados.



Como digo siempre, a veces hay que tomar distancia para ver las cosas con más claridad.

No se si éste es el mejor presente, pero como me encanta el humor, fue lo único que se me ocurrió para acompañar mi saludo y felicitaciones a todos y cada uno de los papás que hoy festejan su día.

¡Que lo disfruten en familia!


SEGUIME VOS TAMBIÉN